Cambio climático y Energía / Sofía Lazcano /
México apuesta por un nuevo modelo de planeación energética con un enfoque social y climático
Con la publicación de la Ley de Planeación y Transición Energética (LPTE), México redefine su política energética al establecer un marco legal vinculante que prioriza el uso de energías limpias, la inclusión social y la modernización del sector. Esta ley no solo sustituye a su antecesora, sino que amplía su alcance al integrar instrumentos de planeación obligatorios, incorporar criterios de justicia energética y consolidar un nuevo enfoque para los Certificados de Energía Limpia (CEL).
La Ley de Planeación y Transición Energética (LPTE) busca incorporar desde su origen una planeación energética nacional alineada con la transición hacia un sistema más limpio y descarbonizado, sin comprometer la seguridad energética, la justicia social ni la competitividad productiva. Para lograrlo, promueve el desarrollo y uso de energías limpias.