
Proyectos ESG
Parques eólicos en Tamaulipas, México
Asesor ambiental y social de los bancos para el financiamiento de dos parques eólicos (117 MW y 171 MW) en el estado de Tamaulipas.
Empresa de agua en Brasil
Due diligence técnico para el otorgamiento de un préstamo de 453 millones de dólares para inversiones destinadas a reducir las pérdidas de agua y mejorar la eficiencia energética en una empresa estatal de agua que atiende a más de 6 millones de personas.
Plan preliminar de acción de resiliencia frente al cambio climático
Plan preliminar de acción de resiliencia frente al cambio climático.
Aplicación del EU ETS para Mercadona
Análisis de la aplicación del EU ETS (sistema europeo de comercio de derechos de emisión) de una instalación logística de Mercadona.
Marco ESG de Eolia
Definición del marco ESG de Eolia: políticas, procedimientos y otras medidas.
Plan de sostenibilidad del Grupo OMI
Plan de Sostenibilidad del Grupo OMI.
Huella de carbono de la valorización energética de residuos
Análisis de la huella de carbono del sector de la valorización energética de residuos urbanos y comparación con la huella de carbono de los vertederos de residuos urbanos.
Planta fotovoltaica en Argentina
Due diligence ambiental y social en base a las Normas de Desempeño del IFC para la financiación de una planta fotovoltaica de 200 MW en Salta, Argentina.
Planta de pirólisis de neumáticos fuera de uso
Due diligence técnico para la financiación de una planta de tratamiento de neumáticos fuera de uso por pirólisis, con una capacidad de tratamiento de 27.000 t / año de neumáticos y obtención de subproductos, en el marco de la economía circular: negro de humo, metales y aceite sintético.
Plantas de tratamiento de purines y cogeneración
Due diligence técnica y ambiental de 6 plantas de tratamiento de purines y cogeneración, 5 de ellas por secado de purines y una con tratamiento químico, con una capacidad instalada total de 90 MW.
Complejo de tratamiento de residuos GMC1, en San Sebastián
Due diligence técnico-ambiental para la financiación y supervisión de la construcción del complejo de tratamiento de residuos urbanos y conversión de residuos en energía GMC1, con una capacidad de tratamiento de 242.362 t / año y una capacidad instalada de 21,5 MW.