Cambio climático / Sofía Lazcano /
La Unión Europea recomienda la utilización de incentivos fiscales para conciliar sostenibilidad y competitividad
Siguiendo la tendencia de flexibilizar las reglas sobre incentivos fiscales con el fin de lograr la descarbonización de la economía, pero manteniendo la competitividad, la Comisión Europea ha aprobado el Marco de ayudas estatales para apoyar el Pacto por una Industria Limpia y publicado la Recomendación (UE) 2025/1307 sobre incentivos fiscales.
El Pacto Verde Europeo, de diciembre de 2019, se articuló como una respuesta a los desafíos del clima y el medio ambiente en la Unión Europea (UE), con el fin último de alcanzar la neutralidad climática para 2050; y con un objetivo intermedio de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero de, al menos, un 55% (respecto a los valores de 1990) para 2030. Dado que la consecución de este objetivo puede penalizar la competitividad de las empresas europeas, los informes Letta y Draghi han venido a plantear la necesidad de combinar la lucha contra los desafíos climáticos con el mantenimiento o recuperación de dicha competitividad.

