Estrenamos nueva web

Estrenamos nueva web

Os presentamos nuestra nueva web. Dispone de un diseño actualizado, más accesible y adaptado a cualquier dispositivo (móvil, tablet y ordenador). Nuestro objetivo es que podáis navegar por ella de la forma más fácil e intuitiva posible. Contamos con una sección dedicada a nuestro equipo, donde podréis contactar con cada uno de nosotros. Si queréis…

¿Cómo gestiona los riesgos penales el sector de la moda?

¿Cómo gestiona los riesgos penales el sector de la moda?

Laura Santiago, de G-advisory, ha impartido a los alumnos del Máster formación básica sobre modelos de organización para la prevención de delitos y gestión de riesgos penales en las empresas del sector de la moda. En el contexto de la responsabilidad penal para las personas jurídicas, ha introducido a los alumnos en el concepto del…

Publicación de G-advisory en la revista RETEMA: impactos socio-económicos y ambientales de la valorización energética de residuos urbanos

Publicación de G-advisory en la revista RETEMA: impactos socio-económicos y ambientales de la valorización energética de residuos urbanos

Tras la redacción del correspondiente informe sobre dichos impactos para AEVERSU (Asociación de Empresas de Valorización Energética de R.S.U.) en Octubre de 2015 y la realización de un informe análogo particularizado para los impactos del futuro CMG-I (Complejo Medioambiental de Guipúzcoa – Fase I) en Junio de 2016, el equipo de profesionales de G advisory ha colaborado…

G-advisory organiza un desayuno de trabajo sobre los desafíos de la Ley REP en Chile

G-advisory organiza un desayuno de trabajo sobre los desafíos de la Ley REP en Chile

El pasado martes 9 de mayo G-advisory, en colaboración con el despacho Echevarría-Ilharreborde, organizó en el exclusivo Club50 de Santiago de Chile el desayuno de trabajo que llevaba por título: desafíos de la Ley REP en Chile: lecciones de la experiencia española y europea. El objetivo de la jornada era abordar, desde una perspectiva práctica,…

Claves técnicas, económicas y legales de las nuevas subasta de energías renovables

Claves técnicas, económicas y legales de las nuevas subasta de energías renovables

El pasado 9 de febrero, G-advisory y Garrigues analizaron las claves técnicas, económicas y legales de las nuevas subastas de potencia renovable que el MINETAD tiene previsto convocar durante el primer semestre de 2017. Tras unas palabras de bienvenida, Antonio Baena, socio director de G-advisory, introdujo los principales factores que han propiciado que las subastas de…

Los riesgos medioambientales en el ámbito empresarial

Los riesgos medioambientales en el ámbito empresarial

La Fundación INADE de la Universidad de La Coruña organizó en el marco de su foro la sesión con el título «Los riesgos medioambientales en el ámbito empresarial» que tuvo lugar el pasado 7 de noviembre en La Coruña. El foro reunió en la mesa de ponentes al director de G-advisory, Juan Pablo Pérez Sánchez, y…

Encuentro sobre financiación y bancabilidad de los proyectos de eficiencia energética y energías sostenibles

Encuentro sobre financiación y bancabilidad de los proyectos de eficiencia energética y energías sostenibles

El pasado 21 de junio, la Cátedra Germania Grupo Schréder – Socelec para la gestión jurídica, económica y financiera de la eficiencia energética y las energías sostenibles de la Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia (UCV), organizó un encuentro sobre Financiación y Bancabilidad de proyectos de eficiencia energética y energías sostenibles. El objetivo de este…

Publicación del Real Decreto 56/2016 referente a las auditorías energéticas.

Publicación del Real Decreto 56/2016 referente a las auditorías energéticas.

Con una demora de más de un año y medio del plazo de transposición de la Directiva 2012/27/UE, fijado por Bruselas para el 5 de junio de 2014, el 13 de febrero de 2016, se publicó el Real Decreto 56/2016 por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación…