Medioambiente y sostenibilidad / Guiomar Rubio /
Descarga del primer camión de residuos en el Complejo Medioambiental de Guipuzcoa en Zubieta
El pasado 25 de abril de 2019 la Planta de Tratamiento Mecánico-Biológico (TMB) de la Fase 1 del Complejo Medioambiental de Guipúzcoa en Zubieta recibió el primer camión de basura. El Complejo, formado por una primera etapa de tratamiento mecánico y biosecado y una segunda etapa de valorización energética de residuos, tratará 135.000 toneladas al año de la fracción resto de los residuos producidos en la provincia de Guipúzcoa. Por el momento, únicamente se ha puesto en marcha la planta de tratamiento mecánico-biológico, que irá recibiendo progresivamente residuos y funcionará en fase de pruebas hasta el próximo mes de julio.
Se espera que en la etapa de tratamiento mecánico se recupere entre el 8% y el 10% de materiales reciclables (papel-cartón, envases plásticos, metales férricos, y metales no férricos) procedentes de la fracción resto de los residuos. Tras la etapa de tratamiento mecánico, los residuos pasarán a una planta de biosecado en la que permanecerán 15 días sometidos a un tratamiento de aireación forzada que hará reducir su peso en alrededor de un 25%.
La Planta de Valorización Energética, perteneciente también a la Fase I del Complejo Medioambiental de Guipúzcoa, está actualmente en construcción y se prevé que entre en funcionamiento comercial para tratar los residuos procedentes de la Planta de TMB este otoño.
Parte del equipo de G-advisory que trabaja como asesor técnico, ambiental y social de la financiación del proyecto, una combinación de emisiones de bonos y préstamos bancarios, asistió a la descarga de este primer camión en el Complejo. El equipo de G‑advisory está integrado por Antonio Baena, Guiomar Rubio, Javier Naranjo y Pablo Pizcueta.
G-advisory ha proporcionado servicios de asistencia técnica, económica y ambiental a 7 de las 10 plantas de valorización energética que actualmente están en operación en España.
Para más información sobre el proyecto, consultar la página web de GHK:
http://www.ghk.eus/nuevo-complejo-medioambiental-de-gipuzkoa.htm