Medioambiente y sostenibilidad y Riesgos y compliance / /
La UE refuerza la divulgación de riesgos ESG en entidades de crédito con nuevas exigencias
El Reglamento de Ejecución (UE) 2024/3172 introduce nuevas obligaciones para las entidades de crédito, que tendrán que divulgar información semestral sobre riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), así como sobre los impactos del cambio climático. Esta normativa, aplicable a partir de enero de 2025, busca mejorar la transparencia y coherencia en la gestión de riesgos prudenciales.
El Reglamento de Ejecución (UE) 2024/3172, aplicable desde el 1 de enero de 2025, tiene como principal finalidad modificar las normas sobre formatos uniformes de divulgación aplicables a las entidades de crédito a los efectos de mejorar la transparencia y la coherencia en el ámbito de los requisitos prudenciales que resultan de aplicación a dichas entidades. En concreto, se deroga, por un lado, el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/637 de la Comisión, de 15 de marzo de 2021, y por otro lado, se establecen normas técnicas de ejecución para la aplicación del Reglamento (UE) 575/2013 del Parlamento Europeo.
A través del artículo 22 del Reglamento de Ejecución (UE) 2024/3172 se introducen nuevas obligaciones en materia de divulgación de información sobre riesgos ambientales, sociales y de gobernanza para las calificadas por el texto como “entidades grandes”, lo que incluye aquellas entidades de crédito que tienen la consideración de entidades de importancia sistémica mundial (EISM) y las otras entidades de importancia sistémica (OEIS) cuya determinación depende del Banco de España, aquellas tres entidades con mayor valor total de activos en un Estado miembro y aquellas cuyo valor total de sus activos de forma individual o, cuando proceda, sobre la base de su situación consolidada, sea igual o superior a 30.000 millones de euros.