Aprobada la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad: comienza la cuenta atrás para las empresas
|

Aprobada la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad: comienza la cuenta atrás para las empresas

La regulación europea que regula las obligaciones de las empresas en relación con su impacto sobre los derechos humanos y el medioambiente ya es una realidad. Ahora conviene conocer bien las obligaciones y, especialmente, las responsabilidades a las que se van a enfrentar las empresas incluidas en su ámbito de aplicación (y las que se…

El 26 de marzo entrará en vigor la Directiva europea sobre ‘greenwashing’ que busca acabar con la ecoimpostura y la obsolescencia temprana
|

El 26 de marzo entrará en vigor la Directiva europea sobre ‘greenwashing’ que busca acabar con la ecoimpostura y la obsolescencia temprana

La nueva norma, que aumenta la información y protección que las empresas deben proporcionar a los consumidores frente a prácticas como la ecoimpostura y la obsolescencia temprana, culmina su tramitación con la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. LEER MÁS

La directiva europea sobre ‘greenwashing’ que obliga a ofrecer mayor información a los consumidores, aprobada definitivamente
|

La directiva europea sobre ‘greenwashing’ que obliga a ofrecer mayor información a los consumidores, aprobada definitivamente

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado la directiva sobre el blanqueo ecológico, que prohibirá prácticas comerciales como la ecoimpostura y la obsolescencia temprana, y reforzará las obligaciones de información a los consumidores. La nueva norma está pendiente de publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. La nueva directiva sobre el blanqueo…

GAM contrata a G-advisory como asesor en su proceso de financiación sostenible
|

GAM contrata a G-advisory como asesor en su proceso de financiación sostenible

G-advisory ha sido el experto en sostenibilidad contratado por General de Alquiler de Maquinaria (GAM) para elaborar un informe de segunda opinión respecto a un programa de pagarés registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). La consultoría del grupo Garrigues ha comprobado la vinculación de este programa con la sostenibilidad mediante el análisis…

La integración de los criterios de sostenibilidad en la remuneración, una clave para lograr los objetivos ESG

La integración de los criterios de sostenibilidad en la remuneración, una clave para lograr los objetivos ESG

Cada vez son más las compañías que incluyen criterios de sostenibilidad en la remuneración no solo de sus directivos y consejeros, sino también de toda la plantilla, con el objetivo de avanzar en la consecución de los objetivos ESG. En Los diálogos de Garrigues Sostenible hemos tratado este asunto. “Las empresas que se preocupan por integrar los criterios…

Publicado en el DOUE el primer conjunto de estándares de reporte de la información sobre sostenibilidad (NEIS)
| | |

Publicado en el DOUE el primer conjunto de estándares de reporte de la información sobre sostenibilidad (NEIS)

Resultarán aplicables a partir del 1 de enero de 2024 para los ejercicios que comiencen a partir de dicha fecha. El 31 de julio de 2023 la Comisión Europea aprobó el acto delegado por el que se publicó el primer bloque de estándares de reporte -o Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS, o ESRS,…

Directiva sobre presentación de la información sobre sostenibilidad y los estándares de reporte: ¿están las empresas y verificadores preparados?
|

Directiva sobre presentación de la información sobre sostenibilidad y los estándares de reporte: ¿están las empresas y verificadores preparados?

La Directiva sobre presentación de la información sobre sostenibilidad, de 14 de diciembre de 2022 (cuya transposición a España se encuentra ya en trámite un anteproyecto de ley), conocida por su acrónimo CSRD, va a suponer un cambio sustancial en las obligaciones de reporte en materia de sostenibilidad que deberán facilitar un gran número de empresa…